Solución para el descubrimiento rápido de arterias y venas en hemodiálisis: Buscador de venas

2025-09-13

compartir:

Para los pacientes que requieren hemodiálisis a largo plazo, es fundamental contar con un acceso vascular estable y confiable. Los métodos tradicionales para establecer y mantener el acceso vascular, especialmente la punción de fístulas arteriovenosas (AV), exigen un alto nivel de habilidad y experiencia por parte de los profesionales sanitarios. Durante el proceso de punción, si fallan los repetidos intentos de localizar el vaso, no solo se causa dolor innecesario y estrés psicológico al paciente, sino que también aumenta el riesgo de infección y daño vascular.

El Buscador de venas Proporciona una potente solución técnica a este problema. Utilizando las propiedades de la luz infrarroja cercana, el dispositivo penetra la piel y es absorbido por la hemoglobina de la sangre. Una cámara de alta sensibilidad capta la luz reflejada y, mediante algoritmos, proyecta una imagen de los vasos sanguíneos —normalmente invisibles a simple vista— sobre la superficie de la piel. Esto permite a los profesionales sanitarios ver la dirección, la profundidad, los puntos de bifurcación y la ubicación de las válvulas de los vasos, casi como si tuvieran visión de rayos X.

Principales aplicaciones del buscador de venas para pacientes en diálisis

  1. Mejorar la tasa de éxito de las punciones y reducir las molestias del paciente Al realizar la punción de una fístula AV, el Buscador de Venas ayuda a los profesionales sanitarios a localizar los vasos sanguíneos con rapidez y precisión. Esto reduce considerablemente el número de punciones a ciegas, evitando hematomas subcutáneos y daños vasculares causados por múltiples intentos. Su ventaja es especialmente evidente en pacientes con problemas vasculares, como aquellos con vasos endurecidos, colapsados o profundos. El aumento de las tasas de éxito en los procedimientos de punción única no solo reduce el dolor del paciente, sino que también mejora significativamente la eficiencia del proceso de diálisis.
  2. Protección del acceso vascular y prolongación de la vida útil La fístula AV es fundamental para los pacientes en diálisis, y su longevidad influye directamente en la calidad y sostenibilidad del tratamiento. El Buscador de Venas ayuda a los profesionales sanitarios a evitar la punción de zonas frágiles o endurecidas del vaso, permitiéndoles seleccionar secciones más sanas y con mejor flujo. Esto ayuda a proteger el acceso vascular de daños innecesarios. Con el tiempo, esto contribuye a prolongar la vida de la fístula y reduce el riesgo de necesitar cirugía adicional debido a su fallo.
  3. Evaluación del estado vascular en tiempo real para el cuidado diario Además de la punción, el Vein Finder puede utilizarse para la evaluación diaria del acceso vascular. Los profesionales sanitarios pueden utilizar el dispositivo regularmente para comprobar el flujo sanguíneo de la fístula y detectar signos de estrechamiento o trombosis. Al monitorizar dinámicamente el estado del vaso, se pueden identificar problemas potenciales de forma temprana, lo que permite intervenciones oportunas, como ajustar el punto de punción o realizar estudios de imagen adicionales, previniendo así complicaciones de forma eficaz.

Buscador de Venus para pacientes de hemodiálisis

Buscador de venas Qualmedi Es un dispositivo portátil que proyecta imágenes vasculares con precisión y rapidez sobre la superficie de la piel, lo que ayuda a los profesionales de la salud a localizar venas en diversos pacientes. Su diseño ergonómico garantiza un agarre cómodo, lo que mejora las tasas de éxito de las punciones, reduce las molestias del paciente y disminuye los costos del tratamiento.

El Buscador de Venas es una tecnología auxiliar que no pretende sustituir las habilidades profesionales de los profesionales sanitarios, sino que sirve como una herramienta potente que combina la experiencia con la tecnología de visualización. Se está convirtiendo gradualmente en un medio importante para que los centros de diálisis modernos mejoren la calidad de la atención, la experiencia del paciente y garanticen la seguridad del tratamiento.